Garrafones de agua de qué estan hechos realmente

abril 16, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez

garrafon de agua sus materiales

En algún momento, todos nos hemos preguntado si el agua que tomamos del garrafón está realmente protegida por su envase. No basta con que venga sellado: el material del garrafón influye directamente en la calidad, el sabor y la seguridad del agua. Por eso, hoy resolvemos una de las dudas más comunes y poco explicadas: los garrafones de agua ¿de qué están hechos?

¿Qué es el liner y por qué algunos garrafones de agua lo necesitan?

El liner es una capa protectora interna que recubre algunos garrafones de agua, especialmente los fabricados con materiales metálicos o rígidos. Su objetivo es muy simple pero importante: evitar que el agua entre en contacto directo con el material del envase, lo que ayuda a conservar su sabor, calidad y pureza.

Este recubrimiento suele estar hecho de un plástico de grado alimenticio, como el polietileno, que no altera el contenido ni libera compuestos indeseados. Es como una barrera extra que protege lo que bebes.

Aunque no todos los garrafones lo necesitan, en algunos casos —como los de acero inoxidable o de varios usos— el liner es clave para mantener el agua segura. También ayuda a evitar la corrosión y el desgaste interno del envase.

Un buen garrafón no solo se ve resistente por fuera, también cuida el agua desde dentro.

¿Qué tipo de plástico es seguro para los garrafones de agua?

  • HDPE (♴ #2): Este plástico es grueso, resistente y se considera ideal para contacto prolongado con agua. Es reutilizable y no libera sustancias tóxicas.
  • Es uno de los materiales más usados en garrafones de agua para evitar filtraciones químicas. Se usa también en alimentos.
  • PET (♳ #1): Aunque es reciclable, su uso es solo para una sola vez. El problema es que muchas personas reutilizan estos envases, lo cual es riesgoso.
  • Con el tiempo, PET puede degradarse, deformarse o liberar compuestos. No es recomendable para garrafones de agua reutilizables.
  • Policarbonato (#7): Algunos modelos antiguos contenían BPA, una sustancia controversial. Hoy, muchos son BPA-Free, pero no todos lo especifican claramente.
  • Si se opta por este material, es importante revisar el sello BPA-Free y verificar que el fabricante cumpla normas de inocuidad.
  • ¿Qué revisar en un garrafón? Busca siempre símbolos visibles, etiquetas con número de lote, tipo de plástico y fecha de fabricación.
  • Recuerda: un garrafón de agua no debe reutilizarse eternamente. Cambiarlo a tiempo evita riesgos de contaminación invisible.

Los garrafones de agua hechos con HDPE son los más recomendables para uso prolongado y en entornos donde se manejan a diario.No todo plástico es igual: entender el código puede proteger tu salud.

¿Deacuerdo que tipo de garrafones de agua incluyen liner y cuáles no lo necesitan?

No todos los garrafones de agua necesitan un liner interno, pero en algunos casos, su presencia es clave para garantizar la calidad y seguridad del líquido. El liner es una capa protectora que se coloca en el interior del garrafón para evitar el contacto directo entre el agua y el material estructural del envase.

👉 Garrafones que suelen incluir liner:

  • Acero inoxidable: Aunque el acero es higiénico, muchos modelos industriales o de gran capacidad utilizan liner para proteger el interior de la oxidación y para asegurar que el agua no adquiera sabor metálico.

  • Garrafones estructurales o multicapa: Algunos diseños modernos combinan capas de materiales y utilizan liner para crear una barrera que evita cualquier tipo de migración química.

  • Plásticos de tipo compuesto o reciclado: Para aumentar la seguridad, estos garrafones suelen llevar un liner interior hecho de polietileno de alta pureza que aísla el contenido.

Que tan cierto sobre los garrafones de agua estan el calor dañan su material?

Mitos sobre los garrafones de agua y el calor: ¿es peligroso?

  • Calor directo = daño real: Exponer un garrafón al sol o al interior de un coche puede elevar la temperatura del plástico.
  • Esto acelera la descomposición del material y puede liberar compuestos que alteran el sabor, olor y calidad del agua purificada.
  • El mito del “no pasa nada”: Muchas personas creen que no hay problema en dejar el garrafón en exteriores.
  • La realidad es que los cambios de temperatura afectan incluso a los garrafones fabricados con materiales seguros si se abusa de su exposición.
  • ¿Y si es BPA-Free? Aún los garrafones libres de BPA pueden deformarse si se dejan bajo rayos solares directos. Y esa deformación puede significar fragilidad.
  • Recuerda que el agua puede parecer limpia, pero si el plástico se degrada, las partículas invisibles pueden llegar al consumo.
  • Recomendación clave: Almacena los garrafones de agua en lugares frescos, ventilados, y lejos de fuentes de calor o químicos industriales.
  • En el entorno correcto, tu garrafón mantiene el agua en perfecto estado por más tiempo, sin alterar sus propiedades originales.

Pueden ser reutilizables los garrafones de agua?

Muchos consumidores siguen usando garrafones más allá del tiempo recomendado. Sin embargo, el desgaste físico puede hacer que pequeñas partículas del material pasen al agua. Aquí algunas señales de que un garrafón ya no es seguro:

  • Grietas o rayaduras internas

  • Coloración amarillenta o manchas

  • Falta de sello de seguridad

  • Plástico con mal olor o deformaciones

  • Marca o inscripción que indique «solo un uso»

Si tienes dudas, busca la certificación sanitaria o consulta al proveedor.La salud empieza con los detalles que nadie ve… como el desgaste de un garrafón.

Garrafones de agua de que estan echos realmente

Comparación de materiales más comunes en garrafones de agua: cuál elegir y por qué

MaterialVentajasDesventajas¿Se recomienda para garrafones de agua?
PET (♳ 1) - Económico y fácil de encontrar
- Ligero para transportar
- Ideal para botellas de un solo uso
- No reutilizable
- Se degrada con el calor
- No apto para garrafones de agua que se llenan varias veces
No. Solo para envases desechables.
HDPE (♴ 2) - Plástico grueso, resistente y duradero
- Reutilizable muchas veces
- No libera sustancias tóxicas al agua
- Menos transparente
- Puede retener olores si no se limpia bien
- Más caro que el PET
Sí. Muy recomendado para garrafones de agua purificada.
Policarbonato (♷ 7) - Muy duradero
- Resistente a caídas
- Se puede esterilizar con calor
- Algunos modelos antiguos contienen BPA
- Puede volverse opaco con el uso
- Más caro que otros plásticos
Sí, si es BPA-Free y certificado para uso alimentario.
Vidrio - No altera el sabor del agua
- Alta pureza y limpieza
- No reacciona con ningún contenido
- Muy pesado
- Se puede romper con facilidad
- Difícil de manejar en grandes cantidades
Sí, pero más usado en clínicas o laboratorios que en casas o empresas.
Acero inoxidable - Higiénico y duradero
- No se oxida ni se deforma
- Mantiene el agua fresca por más tiempo
- Muy costoso
- No es transparente
- Poco común para uso diario
Sí, pero solo en entornos muy específicos como hospitales o plantas industriales.

Recomendaciones para cuidar tus garrafones de agua correctamente

  • Almacénalos verticales, en sombra y sin contacto directo con el suelo

  • Límpialos por fuera antes de colocar en el dispensador

  • Usa dispensadores que eviten el contacto directo con la boca del garrafón

  • No los recicles en casa para otros usos (jugos, detergentes, etc.)

  • Si son retornables, cámbialos cuando veas desgaste físico

Conclusión

Saber de qué están hechos los garrafones de agua no es solo curiosidad: es una decisión que puede marcar la diferencia en la calidad del agua que consumes todos los días. Elegir el material correcto, almacenarlos bien y reemplazarlos a tiempo te protege a ti, a tu familia o a tu equipo de trabajo. Recuerda que el agua no viaja sola: su envase también cuenta.

“El agua puede ser pura… pero el garrafón también debe estar a la altura.

Tienes alguna pregunta?

Contáctanos y nosotros podemos resolver tus dudas

RELATED POSTS

View all

view all