mayo 5, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez
Los garrafones nuevos que no cuentan con certificación sanitaria o sello de seguridad pueden parecer confiables por estar recién fabricados, pero representan un riesgo directo para la salud. Sin controles de calidad, no hay forma de garantizar que el plástico usado sea apto para contacto con agua potable, ni que el proceso de limpieza haya sido correcto antes del primer uso.
Muchas veces, estos garrafones no certificados no cumplen con normas oficiales (como NOM, COFEPRIS o ISO), lo que implica que podrían contaminar el agua incluso antes de ser consumida.
Un garrafón certificado debe tener:
Etiqueta o impresión con lote, fecha de llenado y método de purificación
Sello higiénico de seguridad (normalmente en la tapa)
Marca visible del fabricante
Material aprobado para uso alimentario (PC, HDPE, PET grado alimenticio)
Si tu garrafón no muestra ninguno de estos elementos, probablemente no ha pasado por ningún proceso regulado. Y lo peor es que muchos consumidores no lo notan hasta que hay problemas: olores raros, agua con sabor extraño o hasta enfermedades gastrointestinales.
Principalmente, por ahorrar costos. Estos garrafones pueden fabricarse con plásticos reciclados o sin control sanitario, lo que reduce el precio, pero también la calidad y seguridad. Aunque sean nuevos, si no están certificados, no garantizan inocuidad ni durabilidad.
Además, algunos proveedores no conocen las normas o usan maquilas sin regulación. Al final, quien paga el riesgo es el consumidor, no el que entrega el garrafón.
❌ El agua puede contaminarse con polvo, bacterias o químicos desde su llenado
❌ No se puede comprobar si el envase ha sido manipulado
❌ Aumentan los riesgos de fugas, deformaciones y contaminación cruzada
❌ El consumidor pierde confianza al ver que el producto no está protegido
Recordemos que el sellado no es solo una formalidad: es una barrera de seguridad real para mantener el agua en condiciones óptimas.
La NOM-201-SSA1-2015 establece que todos los envases destinados a agua purificada deben:
Ser elaborados con materiales aptos para uso alimentario
Estar sellados después del llenado
Tener etiquetas con lote, fecha y método de purificación
Usarse dentro de su ciclo de vida permitido (uso limitado)
No cumplir con estas condiciones implica riesgo sanitario y posible sanción para el distribuidor.
Si ya adquiriste garrafones sin sello, sin marca visible o sin certificado, lo más importante es tomar decisiones a tiempo. Estos envases podrían no ser aptos para agua potable, aun si se ven limpios. No arriesgues la salud de quienes consumen ese agua.
Revisa si tienen olor extraño, deformaciones o se sienten más frágiles que otros. Si no puedes confirmar su procedencia o si no incluyen etiquetado, es mejor dejarlos fuera de uso.
Elegir garrafones sin certificación ni sellado puede parecer una opción rápida o económica, pero termina siendo una decisión costosa. La seguridad de lo que tomas o distribuyes está directamente relacionada con la calidad del envase que lo contiene.
Evita riesgos innecesarios. Elige garrafones certificados, sellados y confiables desde el origen.
En nuestro servicio, cada garrafón que entregamos pasa por controles de calidad, etiquetado, sellado higiénico y manejo seguro.
Si necesitas garrafones confiables, nuevos, pero verificados y certificados, somos el proveedor que tu negocio necesita.
Distribuimos en volumen para obras, comercios y centros industriales.
Tu agua merece un envase a la altura. aqui nosotros te damos confianza elige Aqualina-T para los servicios que quieras
Contáctanos y nosotros podemos resolver tus dudas
View all
abril 29, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez
abril 10, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez
abril 30, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez
Visita nuestro blog informativo en el cual resolverás muchas dudas acerca de nuestros servicios de agua purificada.
Ayudando a crear negocios de calidad. Desarrollado por Marketing Dijital Agencia . Todos los derechos reservados 2025