abril 2, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez
Es una pregunta que muchas personas se hacen pero pocos se atreven a responder con honestidad. Los garrafones de agua purificada están por todas partes: en casas, oficinas, gimnasios, escuelas. Se ven limpios, grandes, prácticos… pero ¿qué tan segura es el agua que contienen? ¿Realmente es mejor que la del grifo? ¿Y qué pasa si se usan mal?
En este artículo vamos a romper mitos, hablar claro y resolver esta duda con base en ciencia, normativas, experiencia práctica y sentido común.
Primero lo primero. El agua purificada no es cualquier agua embotellada. Es un líquido que ha pasado por varios procesos físicos y químicos para eliminar prácticamente todo lo que no sea H2O. Eso incluye:
Esto se logra usando tecnologías como ósmosis inversa, radiación ultravioleta, filtración con carbón activado, entre otras. El resultado es un agua limpia, sin sabores extraños, sin olor, sin partículas visibles, y que no debería representar ningún riesgo para la salud humana.
Los garrafones de agua purificada que vienen de una planta certificada deben cumplir con normativas muy estrictas. En México, la COFEPRIS exige controles bacteriológicos, análisis fisicoquímicos y limpieza constante de los envases.
El agua es analizada antes, durante y después de su purificación. Se toman muestras por lote, se verifica la presión de los sistemas, la eficiencia de los filtros y la higiene del personal. Además, los garrafones deben ser desinfectados entre cada llenado.
Cuando estas normas se respetan, el agua purificada es más segura que la de la llave, incluso en ciudades con buena infraestructura hídrica.
Sí. Y aquí está el punto que muchos no mencionan.
Un garrafón mal cuidado puede contaminar el agua, incluso si fue purificada correctamente. Estos son los errores más comunes que ponen en riesgo tu salud:
Algunas personas rellenan el garrafón con agua de otra fuente sin lavarlo antes. Esto crea el ambiente perfecto para bacterias.
Si se dejan al sol, el plástico puede liberar compuestos al agua. Si se almacenan en el piso o en contacto con basura, el exterior del garrafón puede contaminar el dispensador.
Aunque el agua esté limpia, si el dispensador (eléctrico o de bomba) tiene hongos, residuos o sarro, el líquido que sale ya no es seguro.
💡 Tip práctico: Lava el dispensador cada 15 días con agua tibia y vinagre blanco. No uses cloro puro ni detergente.
Buena pregunta.
✅ Si el garrafón es de una planta confiable, y el envase está limpio y sellado, es mucho más práctico, seguro y constante que hervir agua o usar un filtro casero que nadie mantiene.
Hervir elimina bacterias, pero no elimina metales pesados ni químicos. Los filtros de grifo o jarra se tapan con el tiempo y si no se cambian a tiempo, terminan siendo inútiles.
En cambio, un garrafón de agua purificada ya viene listo para beber, sin esfuerzo y con una trazabilidad detrás.
Sí, pero solo si se toman medidas de higiene constantes.
En muchos lugares, los garrafones están abiertos durante varios días. Si el ambiente es húmedo o si muchas personas manipulan el dispensador sin lavarse las manos, pueden transferir virus, moho o incluso saliva al pico del dispensador.
👉 Por eso es recomendable:
Vamos a romper algunos mitos muy populares que te pueden estar desinformando:
Falso. Algunas plantas eliminan incluso los minerales esenciales, lo que da un sabor “plano”. Otras agregan sodio, calcio o magnesio al final del proceso.
❌ «Si está embotellada, ya es segura»
Tampoco. Hay garrafones sin certificación, manipulados de forma informal o incluso rellenados con agua de la llave. Siempre verifica que tengan sellos, etiquetas y fechas visibles.
❌ «Si es transparente, está limpia»
No siempre. Muchas bacterias, virus y químicos no alteran el color del agua. El hecho de que se vea clara no significa que sea potable.
✅ Sí, el agua de garrafones de agua purificada puede ser totalmente segura, pero depende de tres cosas fundamentales:
Si esos tres factores se cumplen, estás bebiendo una de las formas más seguras de hidratarte todos los días. Ideal para casas, niños, adultos mayores y oficinas.
Y si además usas garrafones retornables, estás contribuyendo a reducir el uso de plástico innecesario. Es una elección inteligente en todos los sentidos.
Los garrafones de agua purificada no son mágicos… pero sí efectivos.
No son perfectos… pero si los usas bien, se acercan bastante.
Y en un mundo donde el agua de calidad es cada vez más difícil de conseguir, tener un sistema confiable como este te da salud, tranquilidad y control.
💧 Que no te vendan cuentos. Pregunta, revisa y cuida tu agua como cuidas tu comida. Porque si algo merece estar limpio todos los días… es lo que bebes.
View all
abril 28, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez
abril 9, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez
abril 3, 2025 | by Johann Alexis Zepeda Rodriguez
Visita nuestro blog informativo en el cual resolverás muchas dudas acerca de nuestros servicios de agua purificada.
Ayudando a crear negocios de calidad. Desarrollado por Marketing Dijital Agencia . Todos los derechos reservados 2025